Desde el Departamento de Educación Física y con un objetivo claro de fomentar los hábitos saludables de práctica de actividad física se proponen los Recreos Activos.
Recreos donde se organizarán diferentes competiciones en cada uno de los trimestres para que todo el alumnado tenga la oportunidad de realizar actividad física de una forma dinámica, segura y saludable.
Estas competiciones se podrán seguir a través de la app: Copa Fácil.
Además de las actividades principales, se propondrán otras de carácter alternativo para conseguir que todo el mundo participe, contribuyendo así a una mejora de la salud y el bienestar asociada a la práctica de actividad física diaria.
Fútbol sala
https://copafacil.com/-zx8l
Baloncesto 3x3
https://copafacil.com/-5yva0
Voleibol y bádminton dobles
Desde el Departamento de Educación Física en coordinación con el alumnado de 3º y 4º ESO y 1º Bachillerato y con el objetivo de trabajar aspectos como los estereotipos de género en contextos físico-deportivos y la igualdad en el deporte, se llevará a cabo este proyecto a lo largo del curso 2024/2025.
En él, los alumnos/as, divididos en grupos de 3, deberán buscar información sobre deportistas que han sido importantes a lo largo de la historia del deporte español.
Después, se realizará un "Wall of Fame" en uno de los pasillos del pabellón, donde quedarán todas las imágenes reflejadas para que todo el mundo que pase por el pabellón pueda verlas.
Con la materia de Educación Física se pretende educar a los alumnos/as en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal. Además, reciben formación sobre los diferentes deportes que existen, lo que puede ayudarles a practicarlos de forma segura.
En las clases de Educación Física, se aprende a llevar a cabo diferentes actividades que requieran de un esfuerzo físico sin dañarnos, a ejercitar el cuerpo y a conocer nuestras limitaciones y nuestros logros.
A través de nuestra asignatura, se aprenden ciertos valores como la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto. Algunos de los beneficios que aporta la Educación Física son:
Combate el sedentarismo.
Muestra los beneficios de una vida activa.
Enseña a trabajar en equipo.
Aumenta la creatividad.
Muestra manera de aprovechar el tiempo libre.
Ayuda a disminuir la ansiedad, el estrés o la depresión.
El objetivo de la Educación Física es que los alumnos y las alumnas sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de esta asignatura es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
Las actividades que se llevan a cabo, ejercitan diferentes destrezas como el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza o la resistencia.
Otro de los objetivos de la Educación Física es aprender a trabajar en equipo y relacionarse con los demás en diferentes ámbitos, aprendiendo a comunicar, resolver conflictos y cooperar, entre muchas otras cosas.
La Educación Física es una asignatura dentro del currículo escolar y engloba un conjunto de disciplinas y ejercicios que persiguen lograr el desarrollo integral de los alumnos. En esta prácctica se trabajan todas las capacidades: motoras, sociales, afectivas y cognitivas.
La gimnasia, por su parte, es un deporte que trata de realizar diferentes ejercicios acompañados de música. La gimnasia, puede formar parte de la Educación Física, existiendo diferentes tipos:
Gimnasia rítmica.
Gimnasia artística.
Gimnasia acrobática.
Gimnasia aeróbica.